









(…) Mamá, de Louise Bourgeois, ubicada junto al río Nervión, en Bilbao. Se trata de una escultura en bronce, acero inoxidable y mármol de 927 x 891 x 1.023 cm. que carece de medidas de protección perimetral (…) Mamá es una escultura con un profundo e íntimo simbolismo para Bourgeois: representa a su madre convertida en una tejedora silenciosa, paciente, un ser protector contra las enfermedades y todo mal. La transfiguración de la madre en la araña fue ampliamente tratada por la artista en su obra a partir de 1940 pero también introduce a otro animal como metáfora: la zorra.
En el exterior, no se observan “las reglas que sancionan el carácter serio de la escultura que se exhibe dentro del museo” (Welchman, 2007, pág. 247). La obra se libera de las convenciones establecidas por la conservación preventiva y por el personal encargado de su protección y divulgación. Los espectadores tocan la obra, la aprehenden y son libres de interactuar con ella.
Reyes Marcos, D. & da Silva López, A. (2020). Louise Bourgeois y sus visitantes: Una Investigación Educativa basada en la Fotografía. En Aprendiendo a enseñar artes visuales un enfoque a/r/tográfico: Learning to teach visual arts: an a/r/tographic approach (pp. 130-145). Tirant Humanidades.